

Foto by luigi diamanti from FreeDigitalPhotos
Ya hacía tiempo que no dedicaba un post a la hidráulica de conducciones a presión… así que creo que ya iba siendo hora de publicar uno… en este caso, centrado en el cálculo de la altura manométrica de una impulsión… Y cómo tampoco quiero de entrada aburrirte mucho, si no más bien que sea algo práctico, en este artículo no voy a entrar en muchos detalles sobre tipos de bombeos, aspiraciones, e impulsiones…
Prefiero hacer un post de explicaciones más generales, pero complementarlo con uno de esos aplicativos Excel que de vez en cuando me gusta poner a tu disposición... Una vez abierto el melón ya habrá ocasión de sacar tajadas más jugosas con consejos, análisis y explicaciones más técnicas sobre bombeos.
¿Hasta dónde hay que llevar el agua?
Desde siempre el hombre ha buscado la manera de llevar agua de un sitio a otro… Los romanos fueron los primeros en desarrollar técnicas de transporte, ayudados por la gravedad, captando agua en un cauce y llevándolo a las ciudades mediante kilómetros de canales en lámina libre.
Dos mil años más tarde, no es que hayamos cambiado mucho en lo que a la fuente del recurso se refiere, pero sí que la evolución de las tecnologías nos ha permitido una importante variante en la manera de transportar el agua.
Y es que poder contar son una energía «natural» está muy bien, pero tiene un inconveniente… siempre hay que ir hacia abajo. ¿Y qué pasa si nos interesa elevar el agua? Pues hace años se contaba con molinos de agua, que gracias a la energía de la propia corriente del río hacía girar la rueda, elevando el agua en dosis hasta un canal más elevado (y de ahí seguía el camino por gravedad). En las Islas Canarias, por ejemplo, hasta no hace muchos años existía el oficio de calabacero… el cual se dedicaba a traspasar agua desde un canal a otro más elevado.

Calabaceros en La Palma («Hidrología y recursos hídricos en islas y terrenos volcánicos»; Juan Carlos Santamarta)
Después gracias a la tracción animal o a la acción de el viento, se conseguía elevar el agua de pozos profundos… Pero fue cuando la mecánica hizo acto de presencia (y las fuentes de energía más potentes como la electricidad, vapor, gasolina, …) el momento en el que la implantación de sistemas de impulsión empezó a generalizarse, con la acción de las bombas, las cuales permiten que el transporte del agua sea mucho más flexible y adaptado a las necesidades que los nuevos tiempos nos han traído.
Altura manométrica…. o hasta donde elevar el agua para que llegue a su destino.
Y es que un sistema de bombeo o de impulsión no es más que eso…. dotar al agua de una energía, que la «eleva» virtualmente de manera que le permite llegar de un punto a otro. Y la altura a la que hay que elevar el agua es conocida como altura manométrica.
Así pues el diseño de una impulsión no es más que el cálculo de la energía que se necesita para hacer llegar el agua de un punto a otro. Normalmente estas instalaciones de impulsión se precisan para hacer llegar el agua desde un punto de cota baja hacia otro situado en una cota mucho más elevada. Para ello, en el diseño de una impulsión hay algunos aspectos a tener en cuenta:[unordered_list style=»green-dot»]
- El desnivel a salvar: es decir, la diferencia de cotas a salvar, entre el punto de salida y el de llegada.
- El material de la conducción: la superficie interior de la conducción no es completamente lisa, aunque te lo pueda parecer… En función del material las microrugosdiades serán mayores o menores, lo que repercute en una mayor o menor resistencia por rozamiento a la circulación del flujo por su interior.
- La longitud: cuánto más larga sea la conducción de la impulsión más grande será la energía necesaria para contrarrestar el rozamiento al avance del flujo que he comentado antes.
- Los elementos particulares de la instalación: a lo largo del trazado de una conducción existen cambios de dirección, derivaciones, válvulas, etc… que provocan una pequeña perturbación en el avance del fluído que debe contrarrestarse añadiendo energía a la impulsión.
- La temperatura del fluído: la temperatura a la que se encuentre un fluido condiciona la el estado de viscosidad del mismo, y esta viscosidad condiciona la facilidad de avance del fluido por el interior de la tubería… ¿a que fluye mucho mejor un aceite calentito que uno frío?
- El caudal que tenga que circular: porque interviene en la velocidad de paso del flujo… y a más velocidad de paso más importantes son las perturbaciones energéticas locales se producen…[/unordered_list]
Al final, de lo que se trata es de obtener a qué altura hay que elevar el agua para que circulando por una conducción de un diámetro determinado, y después de recorrer una distancia determinada pasando por el camino por un número determinado de elementos locales, el agua llegue a donde tiene que llegar.
Una pequeña herramienta para calcular la altura manométrica
Después de la «teoría», la cual ha sido un poco light, pero espero haberme sabido explicar para que lo entendieras sin problemas, pasamos a la práctica… y como los ingenieros somos así, todo lo arreglamos a base de fórmulas, para calcular la altura manométrica puedes usar la siguiente:
Hm = Hg + ΔHl + ΔHi
donde,
Hm = Altura manométrica (m)
Hg = Altura geométrica (m), es decir, el desnivel a salvar… suele ser la diferencia entre la cota mínima de agua en la Estación de Bombeo o depósito de salida y la cota máxima de agua del depósito (si hay que almacenar el agua) o del centro de la descarga (si a partir de ahí sigue en lámina libre)
ΔHl = pérdidas lineales en la conducción, es decir, la energía que hay que incluir para salvar el rozamiento del fluido por el interior de la conducción
ΔHi = pérdidas locales en la impulsión, es decir, la energía que hay que incluir para salvar las perturbaciones producidas por la presencia en la instalación de elementos particulares.
Como ves, en líneas generales el cálculo de la altura manométrica no es muy complicado… Aunque siempre se puede analizar y plantear la instalación con mucho más detalle (sobre alturas geométricas y puntos altos a salvar, pérdidas en la aspiración, el diseño de la Estación de Bombeo, etc…) o incluso que el cálculo no sea de una impulsión si no de una conducción en carga (de depósito a depósito, por ejemplo)… pero todo esto ya tendremos ocasión de ir desarrollándolo en posteriores publicaciones.
De momento, lo que sí quiero ofrecerte es un Excel para el cálculo de la altura manométrica de una instalación de impulsión. De hecho se basa en los de Cálculo de pérdidas lineales y Cálculo de pérdidas locales que en su momento ya te ofrecí por separado, pero en esta ocasión, todo agrupado en un único Excel para que el cálculo de la altura manométrica sea más cómodo.
¿Que qué tienes que hacer para conseguir ese Excel? Todo se basa en la respuesta que puedas darle a la siguiente pregunta: ¿Eres suscriptor del blog?[unordered_list style=»tick»]
- Si la respuesta es que sí, ya habrás recibido o recibirás en tu correo un enlace para que puedas descargártelo
- Si la respuesta es no… Sólo tienes que suscribirte al blog mediante el formulario que encontrarás más abajo… al final del proceso de suscripción recibirás como agradecimiento no sólo el enlace de descarga de este aplicativo, si no también los de todos los aplicativos de hidráulica e hidrología que ya preparé en su momento, para que no te pierdas ni uno…[/unordered_list]
Ah! Y aquí tienes un pequeño vídeo para que veas cómo funciona el Excel… del canal de YouTube de HidrojING
¿Te ha gustado el artículo? Coméntalo, compártelo… ¡Participa del blog! ¿Cómo?
- ¿Quieres estar al día y no perderte ningún artículo? Es muy sencillo… suscríbete a la newsletter del blog en el formulario que verás justo al final del post… verás que todo son ventajas!!!
- Ayúdame a difundir los contenidos!!! Comparte los artículos mediante los enlaces sociales que tienes en la barra de tu izquierda…
- Tus comentarios y opiniones son bienvenidos… Aprovecha el campo que encontrarás después de mi propuesta de artículos que también te pueden interesar y deja tu aportación.
[…] Foto by luigi diamanti from FreeDigitalPhotos Ya hacía tiempo que no dedicaba un post a la hidráulica de conducciones a presión… así que creo que ya iba siendo hora de publicar uno… en este caso, centrado en el cálculo de la altura manométrica de… […]
Buenas Jordi, me ha gustado mucho el vídeo!
Me gustaría saber si me puedes pasar el Excel. Creo que me he suscrito pero no me ha llegado ningún correo ni se me ha puesto ningún aviso.
También me gustaría saber si sabes como calcular la potencia de una bomba sumergida para un pozo que sea capaz de bombear agua directamente para un viñedo regado por goteo. O donde me puedes remitir.
Muchas gracias.
aguilarventuraplinio@gmail.com
Interesante Artículo, Jordi como puedo obtener el Excel para calcular la altura manométrica de una impulsión? soy suscriptor de tu blog. Gracias
Jorge… te he enviado un e-mail… ¡revisa tu bandeja de entrada!
Un saludo
Jordi tus artículos son muy interesantes pero no puedo suscribirme a tu block me gustaría que me ayudes
Milwar, he comprobado que llevas 3 años suscrito al blog!
Me interesaría el excell de cálculo que presentas porque me parece sencillo e intutitivo, me podrías faclitar el link?
Por favor como puedo hacer para obtener la hoja excel, yo soy suscriptor de tu blog, gracias
Te he enviado un e-mail… ¡revisa tu bandeja de entrada!
He seguido estos pasos que me indicas, pero aun no consigo nada.
Para terminar el proceso de activación de notificaciones, por favor, confirma con el siguiente enlace… y si has recibido este mensaje por error, no te apures… si no confirmas no recibirás ningún correo más…
Nombre de blog: http://www.hidrojing.com
URL de blog: http://www.hidrojing.com
Confirma seguir
Hola Jordi:
Me gustaría que me enviases también el link de este tema, saludos y gracias.
Sandra… en primer lugar, gracias por unirte a la comunidad de HidrojINGers
Te he enviado un e-mail… revisa tu bandeja de entrada
Jordi .. que tal como puedo hacer para tener el enlace
Por favor como puedo hacer para obtener la hoja excel, yo soy suscriptor de tu blog, gracias
Hola.
El proceso de inscripción al blog no debió completarse correctamente ya que no constas en el registro de suscriptores… A menos que estés registrado con un nombre y un correo distinto al que has indicado para hacer este comentario.
Cuando rellenas el formulario de suscripción (que puedes encontrar al final de todos los posts o en la barra lateral del blog) se activa el proceso de suscripción, que consta de tres correos:
Primero debes haber recibido un correo para que confirmes tu solicitud haciendo clic a un botón (para evitar intrusiones de máquinas) y seguidamente otro correo informando que la solicitud se ha completado.
Si se ha completado ese proceso a los pocos minutos se recibe el e-mail de bienvenida (y también me aparece a mí en el registro de suscriptores).
Como ese proceso se efectúa mediante un servicio automatizado de correos, y proceden de remitente desconocido, es posible que acaben en la bandeja de spam.
Por favor, comprueba que se haya efectuado todo ese proceso, y si no es así, vuelve a realizar la inscripción teniendo en cuenta lo que te he contado.
Si este proceso no se completa debidamente, no se formaliza la suscripción y no podrás aprovecharte en el futuro de los envíos y promociones para HidrojINGers!
Realiza por favor de nuevo el proceso para completarlo y recibirás todos los excels disponibles en un e-mail de bienvenida cuando la suscripción se haya completado
Gracias
buen aporte
Gracias, franco
Jordi, genial articulo ademas de bien explicado.
Quisiera saber como puedo hacer para conseguir el Excel para calculo de altura manometrica el que viene tambien con el calculo de perdidas.
Saludos!
Hola.
Gracias por tu comentario.
Los aplicativos en Excel se encuentran disponibles sólo para los suscriptores… revisa tu bandeja de entrada, encontrarás un e-mail con más detalles al respecto. Saludos.
hola porgavor necesito tu excel me parece muy util soy de Bolivia
Hola! Un placer saludar a un HidrojINGer!
Te he enviado un e-mail… revisa tu bandeja de entrada.
Saludos
Hola, podrías enviarme el link de descarga. Gracias
Hola Marcelo,
gracias por suscribirte y unirte a la comunidad de HidrojINGers!
Te he enviado un e-mail… revisa tu bandeja de entrada!
Buenos días excelente artículo. Como se accede al Excel?
Gracias Víctor, debes sucribirte al blog a través de cualquiera de los formularios que encontrarás en la web. Saludos.
hola soy suscriptor del blog
El proceso de suscripción no debió completarse correctamente ya que he revisado las listas de suscritos y no apareces en ellas
Hola Jordi,
Estoy intentando descargar la hoja pero no doy con el enlace. Soy suscriptor.
Muchas gracias y un saludo,
Hola Angel, gracias por ser suscriptor desde hace tanto tiempo… revisa tu bandeja de entrada. Saludos
Yo tambien estoy suscrito al blog y no puedo acceder al excel del cálculo del golpe de ariete. Me he suscrito como luky3003@yahoo.es , gracias
El proceso de suscripción no debió completarse correctamente ya que he revisado las listas de suscritos y no apareces en ellas, al menos con el e-mail luky3003@yahoo.es
¿Lo hiciste con ese e-mail?
Comprueba por favor que no se quedase ningun e-mail de confirmación de suscricpición en tu carpeta de spam.
Saludos
hola ya envíe mi correo para la suscripción y no me llega nada
El proceso de suscripción no debió completarse correctamente ya que he revisado las listas de suscritos y no apareces en ellas, al menos con el e-mail maryi_19@outlook.com
¿Lo hiciste con ese e-mail?
Comprueba por favor que no se quedase ningun e-mail de confirmación de suscricpición en tu carpeta de spam.
Saludos
Desaría acceder al fichero excel que mencionas. Suscrito como cationg60 juanandres.mo@jamoingenieria.com
Gracias
El proceso de suscripción no debió completarse correctamente ya que he revisado las listas de suscritos y no apareces en ellas, al menos con el e-mail juanandres.mo@jamoingenieria.com
Comprueba por favor que no se quedase ningun e-mail de confirmación de suscricpición en tu carpeta de spam.
Saludos
Buenos dias, cordiales slaudos Jordi, muy buena orientacion y explicacion, me gustaria obtener la hoja excel para los calculos de la altura manométrica y las perdidas.
Hola Jose, he visto que a finales de Julio de este año te suscribiste y recibiste el correo de bienvenida, y que incluso descargaste ya algunos aplicativos… en ese mismo correo están los que solicitas. Saludos.
Hola Jordi, sigo sin poder descargar el archivo, no veo el enlace, si fueras tan amable de nuevo.
Gracias
Como veo que tienes problemas con la suscripción, ya que sigues sin constar como inscrito, si te parece te suscribo yo manualmente para que así puedas acceder a los aplicativos ¿te parece?
Me parece muy bien y muchas gracias.
Buenos días, cordiales saludos y agradecido por aceptarme en el grupo, así es, pero dicho correo de bienvenida con los aplicativos no logro ubicarlo en la data, sera posible reenviar para descargar los aplicativos excel. Saludos.
muy bueno el artículo, por favor, podrías enviarme el excel a mi correo : rfrancorobles@gmail.com, gracias de antemano. Estoy suscrito. Gracias de antemano.
Estimado Jordi cordiales saludos tengo problemas con la suscripción, y no puedo descargar los aplicativos y todos son muy interesantes, muy buena orientación y explicación, me gustaría obtener la hoja excel para los cálculos de la altura mano métrica y las perdida te agradecería que pudieras suscribirme poder acceder a los aplicativos. Te estaré muy agradecido.
Milwar, he comprobado que llevas 3 años suscrito al blog! Te he enviado un e-mail. Saludos
Buenos dias estimado, buen aporte!!! Es posible descargar la planilla? estoy suscrito. Saludos
Hola Jonathan
El proceso de suscripción no debió completarse correctamente ya que he revisado las listas de suscritos y no apareces en ellas, al menos con el e-mail jona.lizama@gmail.com
Comprueba por favor que no se quedase ningun e-mail de confirmación de suscricpición en alguna carpeta, en los últimos meses se han dado casos de suscriptores con correo gmail en que los correos de HidrojING (al efectuarse de manera automática) son detectados como spam, o almacenados de manera automática en las carpetas de promociones o social.
Saludos
Jordi, estoy subscrito en tu blog y quisiera me envíes un correo para descargar el archivo de calculo de golpe de ariete.
muchas gracias y muy bueno la pagina web
gustavo larenze
Hola, estoy intentando suscribirme pero no me llega ningún email de confirmación (tampoco en spam) y me gustaría tener este Excel.
Muchas gracias. Un saludo.
Estimado e intentado suscibirme al blog pero no se si lo hice bien, podrías mandarme el archivo excel a mi correo?
El proceso de suscripción no debió completarse correctamente ya que he revisado las listas de suscritos y no apareces en ellas, al menos con el e-mail gerardo.naranjo.h@gmail.com
Comprueba por favor que no se quedase ningun e-mail de confirmación de suscricpición en alguna carpeta, en los últimos meses se han dado casos de suscriptores con correo gmail en que los correos de HidrojING (al efectuarse de manera automática) son detectados como spam, o almacenados de manera automática en las carpetas de promociones o social.
Saludos
Me suscribí a los comentarios confirmando en el mail de confirmacion «[Subscribe] Comments on HidrojING – please confirm», y me han llegado mails cuando alguien comenta en el blog. Es el unico mail de confirmacion que tengo.
gracias por la ayuda
saludos.
Esa suscripción sirve sólo para que cuando alguien aporta algún comentario en un post que tú has comentado se te envía un mail avisándote de ello.
No tiene nada que ver con la suscripción al blog, que se hace por cualquiera de los formularios que encontrarás o al pie de los artículos o en la barra lateral del blog!
Hola! Muy buen aporte, la verdad es que me encantaría contar con el excel, que esta muy currado.
Los aplicativos en Excel se encuentran disponibles sólo para los suscriptores al blog, como deferencia a su interés por el blog… Saludos
Hola, como puedo descargar las hojas de cálculo
Saludos
Hola Fredy, he comprobado que te suscribiste y que se te envió el correo de bienvenida que contiene todos los enlaces de descarga disponibles… Comprueba por favor que ese correo (enviado el 17 de noviembre) no se haya almacenado en alguna carpeta de tu gmail… en los últimos meses se han dado casos de suscriptores con correo gmail en los que los correos de HidrojING (al efectuarse de manera automática) son detectados como spam, o almacenados de manera automática en las carpetas de promociones o social.
Saludos
Gracias, ya pude descargar las hojas de cálculo
Saludos
Hola Jordi,
Me gustaría recibir los archivos por favor. Me suscribí hace un tiempo pero no los he recibido.
Gracias.
Un saludo.
Ana
El proceso de suscripción no debió completarse correctamente ya que he revisado las listas de suscritos y no apareces en ellas, al menos con el e-mail ana.valdiviesocolmenero@gmail.com
Comprueba por favor que no se quedase ningun e-mail de confirmación de suscricpición en alguna carpeta, en los últimos meses se han dado casos de suscriptores con correo gmail en que los correos de HidrojING (al efectuarse de manera automática) son detectados como spam, o almacenados de manera automática en las carpetas de promociones o social.
Saludos
Jordi, como te va.
Acabo de suscribirme al blog para recibir el contenido disponible, como puedo hacer ahora para descargar el material?.
Saludos
porfavor me envias el excel para descargarlo
Hola, he comprobado que te suscribiste y que se te envió el correo de bienvenida que contiene todos los enlaces de descarga disponibles… Comprueba por favor que ese correo (enviado el 20 de enero) no se haya almacenado en alguna carpeta de tu gmail (promociones, spam, no deseado, …). En los últimos meses se han dado casos de suscriptores con correo gmail en los que los correos de HidrojING (al efectuarse de manera automática) son detectados como spam, o almacenados de manera automática en las carpetas de promociones o social.
Saludos
hola como tener el excel porfavor
Los aplicativos en Excel se encuentran disponibles sólo para los suscriptores a la newsletter del blog, como deferencia a su interés por el blog… Saludos
Hola Jordi, muy buen vídeo como puedo recibir la planilla excel? Ya me subscribí.
Aguardo comentarios, saludos.
Muy buenas tardes…
Tengo una tarea de la materia Instalaciones en los edificios, estamos calculando la bomba adecuada para abastecer nuestro recinto y para ello es importante el calculo de la altura manometrica de impulsiòn y la hoja de excel que tiene elaborada es perfecta para ello…
Podrias compartirme tu archivo te lo agradecería bastante
Hola Jordi, acabo de descubrir el blog, y creo que me he dado de alta….pero no he recibido nada.
Podrías pasarme el enlace del Excel de las perdidas de carga.
Gracias
Jordi… Saludos… acabo de suscribirme… y me gustaria obtener la info y el cuadro excel..
Hola Jordi, ya envíe como 10 veces la solicitud para inscribirme y nada aún, espero se pueda solucionar, felicidades por tu blog muy bueno y didactico
Ya accedí gracias
muy bueno tus videos. Enhorabuena Jordi!!! muy claro y bien explicado
Hola Jordi Me gustaria tener la hoja excel y probarla porque me parece muy completa soy suscriptor Salu2 cordiales.
hola Jordi soy suscriptor, ¿me podrías enviar el excel y probarlo?
Gracias de antemano y salu2
Hola Jordi soy suscriptor pero no me ha llegado el Excel, ¿Podías echar un vistazo a ver si salgo en la lista de suscriptores o hubo algún problema? Salu2
hola, estoy intentando suscribirme y no me llega ningún correo ni puedo descargar el excel para el calculo de la altura manométrica
Jordi, necesito este excel, agradecería mucho el que me lo envies a este correo: johanporras.ime@gmail.com
Saludos,
me encuentro desarrollando tesis y necesito diseñar una bomba para una vivienda básica, podrías ayudarme enviándome ese excel! ya estoy suscrito
Hola Jordi, claro como el agua la breve pero concisa explicación sobre el cálculo de altura manométrica. Estoy interesado en el archivo Excel, me he subscrito pero no he recibido el e-mail de bienvenida, ¿lo podrías comprobar?.
Muchas Gracias
Buenas tardes Jordi
Acabo de suscribirme a tu blog, porque me parace muy interesante, sobre todo para alguien como yo que se inicia en esto de los cálculos hidráulicos
Me gustaría poder tener el Excel de calculo de altura manométrica, como puedo conseguirlo.
Muchas gracias¡¡
disculpa, nuevamente solicito tu excel, gracias anticipadamente y saludos cordiales
tengo un problema no puedo inscribirme en el otro enlace ??
Hola excelente aporte, me podrias enviar la hoja de exel, me seria de mucha ayuda. Muchas Gracias Saludos desde Colombia , Putumayo.
Hola Señor Jordi, ya complete le proceso de inscripcion en este blog pero aun no me llegan los correos de confirmacion, estoy muy interesado en este post. agradezco de sobremanera que me ayudes
Hola Jordi, me podes enviar la hoja de excel de: Calcular la altura manométrica de una impulsión
Hola Quetal. Actual mente curso la materia de hidráulica de Tuberías y estuve leyendo su blog. Es muy bueno me resolvió la duda de la altura milimétrica. Quería saber si puedo tener contar con el Excel ya soy suscriptor de ante mano gracias!!
Hola trata de inscribirme al blog pero solo me pide nombre y correo, y no llega nada a mi correo. Entonces cual es el proceso para inscribirme al blog?
Que tal, acabo de suscribirme al canal.
Espero puedas mandarme el URL para la descarga del archivo excel.
Muchas gracias por compartir estos vídeos, son muy útiles.
Saludos.
Ya me suscribi al blog pero no me llega ningun correo
soy estudiantes de ing civil y me ayudaria demasiado este excel
hola que tal ingeniero soy suscriptor del blog como puede obtener el excel….. saludos!!!!!!
Hola que tal me interesan los aplicativos en Excel de Obtener el diámetro óptimo de una impulsión, Calcular las pérdidas lineales y locales de una conducción a presión, Obtención de Pd a partir de datos pluviométricos, Obtener curvas IDF,Crear hietogramas para HEC-HMS y SWMM y Calcular la altura manométrica de una impulsión… Son excelentes aportes
Hola Jordi me gusto mucho el contenido
Cómo puedo obtener el Excel me serviría mucho para lo que estudió
Saludos
Muy interesante, lleve hidraulica en la carrera pero solo un semestre, y nunca vimoas algo aplicado, y hace dias me preguntaron so bre una bomba sumergible y como calcularla y di con esta Pagina Fenomenal, Gracias ..