
Aunque parezca mentira, en la Tierra no siempre ha habido agua… ¿quieres saber cuál es el origen del agua de nuestro planeta?

Foto by dan from FreeDigitalPhotos
El planeta Tierra tiene una edad estimada de unos 4.500 millones de años… pues bien, si nos trasladáramos a la época de preescolar de este planeta, este blog no existiría… no porque no hubiera Internet entonces (que también) si no por que no había ni agua, con lo que pocos artículos podría haber escrito sobre este imprescindible elemento.
Y entonces ¿cuál es el origen del agua?
Pues te sorprendería saber que parte del agua que ahora circula por nuestros mares, ríos y atmósfera tiene un origen poco terrestre… Hace unos 4.000 millones de años nuestro planeta fue objeto de una lluvia… de meteoritos, que albergaban en su interior hidrógeno y oxígeno en forma de hielo espacial… hasta 1.000 millones de toneladas por meteorito!!! Pero otra parte procede de las entrañas del planeta… por sus cráteres, chimeneas y grietas emanaba en forma de vapor el hidrógeno y oxígeno de las profundidades de la Tierra.
Durante unos cuántos años (nada, unos 3.000 millones) la atmósfera se fue saturando de vapor, hasta que el efecto invernadero del mismo provocó que ese vapor precipitase en forma de lluvia… en esa ocasión el efecto invernadero nos benefició, proporcionando una precipitación que debería ser de un periodo de retorno de 2.000 millones de años por lo menos, ya que fue capaz de llenar los océanos!!!
Y esa agua precipitada es la que desde entonces ha conformado el ciclo del agua que ha llegado hasta nuestros días, con lo que la de veces que una gota de agua habrá completado el ciclo…
Y ahora la gran duda… al igual como parece que pasó en Marte: ¿puede acabarse el agua el planeta? Pues todo apunta a que la respuesta se encuentra a unos 30.000 metros bajo nuestros pies, donde, como hace 4.000 millones de años, la presencia de hidrógeno y oxígeno se libera a gran presión en forma de vapor cada vez que erupciona un volcán… Así, es posible que nuestra generación no vea acabarse el agua del planeta… quizá los que vivan de aquí otros 4.000 millones de años puedan verlo (si es que para entonces queda alguien para verlo).
Para completar este post os dejo un vídeo: se trata de la parte de un documental de la BBC sobre el agua en el que se expone con imágenes todo lo que te he explicado hasta ahora... que quieras que no siempre es más ameno, y si lo ha hecho la BBC seguro que hasta es interesante, entretenido y espectacular…
¿Te ha gustado el artículo? Coméntalo, compártelo… ¡Participa del blog! ¿Cómo?
- ¿Quieres estar al día y no perderte ningún artículo? Es muy sencillo… suscríbete a la newsletter del blog en el formulario que verás justo al final del post… verás que todo son ventajas!!!
- Ayúdame a difundir los contenidos!!! Comparte los artículos mediante los enlaces sociales que tienes en la barra de tu izquierda…
- Tus comentarios y opiniones son bienvenidos… Aprovecha el campo que encontrarás después de mi propuesta de artículos que también te pueden interesar y deja tu aportación.
[…] Aunque parezca mentira, en la Tierra no siempre ha habido agua… ¿quieres saber cuál es el origen del agua de nuestro planeta? […]
¿porque solo en la Tierra Europa y Titan hay agua de manera relativamente importante, Respuesta en UNIVERSO AL DÍA
El agua siempre ha existido desde la creación del mundo, solo es mirar el resto de planetas para ver cómo la mano de Dios es la que nos provee de todo.
Si fueron meteoritos como dicen porque no hay lo mismo en otros planetas ??
[…] Aunque parezca mentira, en la Tierra no siempre ha habido agua… ¿quieres saber cuál es el origen del agua de nuestro planeta? […]
[…] See on http://www.hidrojing.com […]
MI TEORIA. LA TIERRA PRIMERO DURO INCANDECENTE MILLONES DE ANOS MILLONES DE COMETAS PRIMERO LA ENFRIARON Y SI SE CUBRIO DE AGUA FAST