¿Alguna vez te has preguntado cuánta agua hay en la Tierra? Y ¿cuánto ocuparía ese agua si la juntásemos en una esfera? Sigue leyendo... te vas a sorprender
Cuánta agua hay en la Tierra?
El planeta Tierra se le conoce también como el planeta azul... visto desde el espacio predomina ese color, ya que la superfície terrestre está ocupada en casi un 71% por ese líquido... Pero en realidad, cuánta agua hay en la Tierra?
Hay que tener en cuenta que cuando nos referimos al agua que hay en la Tierra, más bien deberíamos expresarnos como los ingleses y distinguir entre "on, in and above", es decir: sobre la Tierra, en la Tierra y por encima de la Tierra, ya que parte del agua la vemos, pero otra gran parte está bajo nuestros pies y otra hasta la podemos respirar.
Teniendo en cuenta que de todo el agua presente en el planeta casi un 97% se encuentra en océanos y mares, sólo nos queda un 3% de agua dulce repartida en la atmósfera, ríos, lagos, acuíferos... y por supuesto en ti, en mi, en el perro del vecino y en las hortensias de la señora del quinto...
Y si la reunimos toda?
Puestos a imaginar, vamos a intentar reunir todo el agua en la Tierra (on, in and above)... Pues bien, el volumen total que obtendríamos es de 1.386 millones de km3 de agua... De todo este volumen "sólo" 10'6 millones de km3 es agua dulce (no llega ni al 1%), pero es que además los ríos y lagos albergan la irrisoria cifra de 93.113 km3.
En la siguiente tabla tenéis un resumen de la estimación de la distribución del total de agua presente en la Tierra.
Juguemos a las esferas
Ahora que ya tenemos todo el volumen de agua en nuestras manos, ¿por qué no le damos forma? Y para no complicarnos la vida, vamos a darle forma de esfera... A ver que "pelotitas" nos salen...
El volumen total de agua (1.386 millones de km3) nos ocuparían una esfera con un diámetro de 1.385 km (como de Barcelona a Bruselas)... El agua dulce nos formaría una pelota de 273 km de diámetro (como de Barcelona a Zaragoza)... Y finalmente el agua de ríos y lagos ocuparía una "canica" de 56 km de diámetro (como de Barcelona a Manresa).
Pero qué mejor que poder ver el tamaño de estos balones acuáticos, ¿verdad? Pues aquí los tenéis:
La esfera mayor es la totalidad de agua, la más pequeña es la de agua dulce y la más diminuta es la que hay en ríos y lagos... ¿a que vistas así parecen pequeñas? Nada más lejos de la realidad... Todo el agua de la esfera mayor puesta sobre España la dejaría bajo una columna de ¡2.780 km de altura!
Información
La información para la redacción de este artículo proviene del artículo How much water is there on, in, and above the Earth? del USGS Water Science Scholl
¿Te ha gustado?
Si te ha gustado el artículo, te ha parecido interesante, o simplemente crees que vale la pena difundirlo, compártelo con las siguientes redes sociales...
Si los artículos que publico son de tu agrado e interés, no te pierdas ninguno... suscríbete a la newsletter y recibirás un aviso siempre que haya una publicación.
La última semana de septiembre, del 26 al 30, se celebra en Swissôtel Lima (Perú) el XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica LADHI 2016. Una cita en la que estarán presentes importantes organismos y empresas, entidades y profesionales del sector de la hidráulica, y cubrirá una amplia variedad de campos de interés relacionados con las ciencias […]
En este post quiero presentarte el conocido como Canal Parshall, uno de los métodos más efectivos para la medición de caudales en canales que transitan en lámina libre... un sistema de aforo que pronto cumplirá 100 años y que sigue implementándose en una gran variedad de infraestructuras hidráulicas... De hecho, el que puedes ver en […]
La versión de HEC-RAS que permite efectuar modelizaciones bidimensionales está oficialmente disponible desde hace casi dos meses... pero su manejo no es simple... por esa razón te presento el Curso HEC-RAS 2D que estabas esperando... eso sí, en modo presencial... atento a lo que te cuento a continuación. HEC-RAS 5.0, un versión con muchas posibilidades La […]
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.