Parece que últimamente a los científicos les ha dado por sacar agua de las profundidades, y competir por ver cual es la más rara... En Canadá dicen que han encontrado el agua más antigua del mundo

Foto by J. Telling
Pequeñas prospecciones
Hace unos meses os hablé del lago Vostok, que se encuentra en la Antártida bajo una capita de hielo de apenas 4km de espesor... y del que unos científicos rusos extrajeron una muestra para analizar... pensando que se trataba del agua más antigua del mundo...
Pero el pasado mes de junio, en una mina en Timmins (Ontario), otro grupo de científicos (esta vez británicos y canadienses) ha obtenido agua que por lo que se ve ha estado aislada en la corteza terrestre a dos kilómetros y medio de profundidad durante más de dos mil quinientos millones de años!!!
Pues quizá que sí sea el agua más antigua del mundo
Teniendo en cuenta que según los datos nuestro planeta tiene una edad de unos 6.000 millones de años, estamos delante del Gran Reserva de las aguas... de cuando la Tierra aún era un jovenzuelo lleno de granos...
En este vídeo, aunque de poca duración, podéis ver el proceso de "embotellado" de ese agua que se almacena en las profundidades de la corteza terrestre.
Aún tratándose de una Gran Reserva, por lo que parece su sabor no es muy agradable, ya que una de las autoras del estudio (Barbara Sherwood Lollar) dice haberla probado y que su sabor es extremadamente salado. Su textura es algo viscosa, y aunque en el momento de la extracción es transparente, al contacto con la atmósfera toma un color anaranjado por su contenido en minerales (principalmente el hierro, que debe oxidarse)...
En fin, que te dan un vaso de ese líquido y lo tirarías por el desagüe... a no ser que te explicaran la importancia científica de la muestra...
Unas gotas de conocimiento
Y es que su alto contenido en hidrógeno y metano la hacen altamente favorable para la presencia de vida... a nivel microbiano, se entiende...
Este descubrimiento puede convertirse en una herramienta para entender la evolución de las formas de vida a una escala de tiempo que hasta ahora no se había podido conseguir (miles de millones de años...) y quién sabe si puede dar pistas sobre una de las grandes obsesiones actuales de la humanidad: la posible presencia de agua en Marte y existencia de vida... Tiempo al tiempo...
¿Te ha gustado el artículo? Coméntalo, compártelo... ¡Participa del blog! ¿Cómo?
- ¿Quieres estar al día y no perderte ningún artículo? Es muy sencillo... suscríbete a la newsletter del blog en el formulario que verás justo al final del post... verás que todo son ventajas!!!
- Ayúdame a difundir los contenidos!!! Comparte los artículos mediante los enlaces sociales que tienes en la barra de tu izquierda...
- Tus comentarios y opiniones son bienvenidos... Aprovecha el campo que encontrarás después de mi propuesta de artículos que también te pueden interesar y deja tu aportación.
Elijas, la que elijas (incluso si no eliges ninguna)... ¡¡¡Muchas gracias!!!