Parece que la USACE se ha puesto las pilas y prepara una versión en HEC-RAS para simulaciones 2D...
Simulaciones cuasi-2D en un modelo 1D
Primero, quiero agradecer a Rubén el haberme puesto en alerta sobre la noticia a través de un correo electrónico... Realmente contar con lectores y seguidores que además de interesarse por lo que escribo aportan valor añadido es un auténtico lujo!!!
Lo que es cierto es que HEC-RAS, como software de modelización hidráulica es un programa de contrastada solvencia... pero tiene un pequeño inconveniente: se trata de un modelo 1D, es decir considera que el flujo se despalza únicamente en sentido descendente y perpendicular a las secciones transversales.
Aunque gracias a herramientas como HEC-GeoRAS y RAS-Mapper la definición de geometrías y la obtención de llanuras de inundación "realistas" ha mejorado mucho, es cierto que la aparición de modelos hidráulicos 2D, e incluso ahora ya 3D, implican que para según que situaciones el uso de HEC-RAS no sea del todo práctico.
En las últimas versiones del programa era posible realizar unas aproximaciones a simulaciones bidireccionales de flujo, conocido como modelos cuasi-2D, mediante la combinación de una geometría clásica de secciones con la definición de áreas inefectivas de flujo más Storage Areas conectadas al cauce con Lateral Structures, con lo que se puede llegar a predecir el paso de flujo del cauce a las áreas de almacenamiento y viceversa, y entre áreas de almacenamiento en función del nivel de agua. Esta definición requiere de un conocimiento muy avanzado del programa y de su funcionamiento computacional.
HEC-RAS para simulaciones 2D
Pues por lo que parece, en breve se realizará el lanzamiento de una versión de HEC-RAS para simulaciones 2D... bueno, en realidad se tratará de facilitar la conexión entre la parte 1D y 2D de un modelo. De esta manera se podrá interconectar un cauce 1D con un sistema de celdas 2D a partir de predicciones de movimiento dinámico de flujo y no por niveles. Así, se podrá determinar una zona de estudio a nivel 2D mediante un polígono (como en las Storage Areas) pero definiendo el tamaño de celdas requerido y editando las celdas generadas manualmente.
La conexión entre la malla 2D y el cauce 1D se definirá del mismo modo que en el caso actual de las Storage Areas, pero la creación de la malla (y su posterior obtención de resultados) se efectuará mediante la herramienta RASMapper, considerando un modelo de elevaciones del terreno tipo .flt, (que puede crearse desde ArcGIS). Las celdas generadas incorporarán para cada una de sus aristas sus propias características hidráulicas y la interconexión entre malla y cauce 1D será realmente robusta ya que en cada instante de tiempo se computarán los niveles de lámina de agua en cada sección y celda.
En este sentido el funcionamiento de la computación 2D toma como referencia el centro de la celda, las aristas de las celdas son las que determinarán el paso de flujo de una celda a otra actuando como Cross Sections individuales, mientras que los vértices de las celdas no sólo representan los extremos de las aristas de las mismas si no que actúan como coordenadas de definición (Stationing) de las estructuras laterales que representan la conexión de la malla 2D con el cuace 1D. La computación permitirá escoger como resolver las ecuaciones de Saint-Venant, si por la simplificación de onda difusiva o de onda dinámica.
¿Y para cuándo?
Tampoco me voy a mojar fijando una fecha de lanzamiento del modelo, pero según los últimos cotilleos puede ser que una versión HEC-RAS 5.0 está al caer en este mes de Abril en su versión Beta, a nivel de pruebas del modelo, para que podamos jugar con él y encontrar posibles defectos (los denominados "bug") con el objeto de mejorarlo y perfeccionarlo... con el objetivo de sacar la versión definitiva a finales del próximo verano (del hemisferio norte, se entiende)
También comentarte que existe una página/blog sobre HEC-RAS muy interesante, que posiblemente ya conozcas, que se llama The RAS Solution de la que he extraído esta información...
Por cierto... ¿No estarás interesado en aprender HEC-RAS?
Ya sabes que una de mis apuestas más firmes está en la formación, ya que considero que una buena formación es la llave que abre puertas en este futuro tan incierto profesionalmente hablando... Es por esta razón que en HidrojING pongo a disposición cursos de HEC-RAS a distintos niveles... Puedes encontrar más información en los siguientes botones.
CURSO DE INICIACIÓN A HEC-RAS (GRATIS)
CURSO NIVEL BÁSICO DE HEC-RAS
CURSO NIVEL MEDIO DE HEC-RAS
Pero además, como resultado de la colaboración de HidrojING y la Universidad de Valladolid, la semana pasada se ha lanzado la 1ª Edición del Curso Online Internacional "Modelamiento Hidráulico Fluvial con HEC-RAS y HEC-GeoRAS", un curso de 60h en la que se repasa desde lo más básico del programa (descarga, instalación y primera toma de contacto con el programa) hasta un nivel medio (incorporación al modelo de elementos como viaductos, estructuras, cauces tributarios, compuertas, encroachments, y hasta una introducción a HEC-GeoRAS). ¿Te interesa saber más? Pues te dejo un folleto informativo a continuación.
¿Te ha gustado el artículo? Coméntalo, compártelo... ¡Participa del blog! ¿Cómo?
¿Quieres estar al día y no perderte ningún artículo? Es muy sencillo... suscríbete a la newsletter del blog en el formulario que verás justo al final del post... verás que todo son ventajas!!!
Ayúdame a difundir los contenidos!!! Comparte los artículos mediante los enlaces sociales que tienes en la barra de tu izquierda...
Tus comentarios y opiniones son bienvenidos... Aprovecha el campo que encontrarás después de mi propuesta de artículos que también te pueden interesar y deja tu aportación.
Elijas, la que elijas (incluso si no eliges ninguna)... ¡¡¡Muchas gracias!!!
La última semana de septiembre, del 26 al 30, se celebra en Swissôtel Lima (Perú) el XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica LADHI 2016. Una cita en la que estarán presentes importantes organismos y empresas, entidades y profesionales del sector de la hidráulica, y cubrirá una amplia variedad de campos de interés relacionados con las ciencias […]
En este post quiero presentarte el conocido como Canal Parshall, uno de los métodos más efectivos para la medición de caudales en canales que transitan en lámina libre... un sistema de aforo que pronto cumplirá 100 años y que sigue implementándose en una gran variedad de infraestructuras hidráulicas... De hecho, el que puedes ver en […]
La versión de HEC-RAS que permite efectuar modelizaciones bidimensionales está oficialmente disponible desde hace casi dos meses... pero su manejo no es simple... por esa razón te presento el Curso HEC-RAS 2D que estabas esperando... eso sí, en modo presencial... atento a lo que te cuento a continuación. HEC-RAS 5.0, un versión con muchas posibilidades La […]
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.