Saber cómo gestionar imágenes en HEC-Ras puede ser de gran ayuda cuando estás trabajando en la modelización de un cauce...
Y es que la manera con la que se trabaja la geometría en HEC-Ras puede resultar a veces poco práctica visualmente hablando, al tratarse de la definición de secciones a base de Stations y Elevations... Con lo que al final tienes ante ti una polilínea con 347 puntos de los cuales no se suele tener mucha referencia gráfica sobre qué representa aquella vaguada del margen izquierdo o ese terraplén en el margen derecho...
Pero lo que si puedes hacer es añadir imágenes en HEC-Ras... Básicamente se pueden incorporar imágenes de dos tipos
Imágenes en HEC-Ras, ¿cómo es esa sección?
Es probable que antes de realizar el trabajo de modelización calentando una silla delante de tu ordenador, hayas tenido ocasión de estirar las piernas en una excursión de visita al ámbito del estudio para conocer in situ el terreno... y seguro que habrás hecho muchas fotos, ¿verdad?
Después, una vez delante de la pantalla, habrás generado las secciones necesarias para definir el modelo... las cuales quieres revisar antes de correr el programa para asegurarte que la definición geométrica se ajusta a la realidad... ¡Menos mal que hiciste tantas fotos en la visita de campo!
Tienes dos opciones: o bien abres el visualizador de imágenes de tu PC con todas la fotos de tu visita de campo y te pierdes echando para adelante o para atrás para identificar las secciones que has definido en el modelo; o bien optimizas este "visionado"
Una vez creadas las secciones, haces una selección de las fotos que has hecho escogiendo las representativas de las secciones... ahora que las tienes seleccionadas, guárdalas en la carpeta donde tienes tu proyecto HEC-Ras...
Ahora abre la ventana de edición de secciones y fíjate en un icono en el que hay dibujada una cámara, justo encima de las flechitas de desplazamiento entre secciones... Si clicas en ese icono se te abrirá una ventanita, que no es más que un visor de imágenes en HEC-Ras, donde podrás asignar para cada sección un archivo de imagen...
Imágenes en HEC-Ras... pon una imagen de fondo en tu vida!!!
No hay nada que aporte menos información en HEC-Ras que la geometría en planta del modelo... un conjunto de líneas azules, verdes, puntos rojos, cuadraditos magenta...
Pues bien, también puedes añadir imágenes en HEC-Ras en la vista en planta de la geometría... evidentemente estoy hablando de ortofotos del ámbito del modelo, y debidamente georeferenciadas... sólo tienes que hacer clic en el icono que hay en la fila superior de iconos de la ventana de edición de geometría... sí, ese que tiene dibujado como un mapa de un río, justo debajo del menú GIS Tools...
Se te abrirá entonces una ventana donde podrás añadir los archivos de ortofotos que tengas... y aparecerán automáticamente como fondo de la geometría... Ahora ya puedes ver si la rugosidad que has definifo en el margen izquierdo de aquella sección es la correcta, o si has de mover ese Bank Station más a la derecha o a la izquierda...
Y si quieres aprender más HEC-Ras... permíteme presentarte los cursos que tienes disponibles en HidrojING.
¿No has usado nunca HEC-Ras y te gustaría iniciarte en su manejo? ¿Lo has tocado sólo una par de veces, pero te gustaría saber algo más? ¿Quieres dominar el arte de definición de viaductos, culverts, cuaces tributarios, inline y lateral structures, etc?
En HidrojING pongo a tu disposición unos cursos de HEC-Ras a distintos niveles para que elijas el que más te interesa... Puedes encontrar más información en los siguientes botones:
CURSO DE INICIACIÓN A HEC-RAS (GRATIS)
CURSO NIVEL BÁSICO DE HEC-RAS
CURSO NIVEL MEDIO DE HEC-RAS
¿Te ha gustado el artículo? Coméntalo, compártelo... ¡Participa del blog! ¿Cómo?
¿Quieres estar al día y no perderte ningún artículo? Es muy sencillo... suscríbete a la newsletter del blog en el formulario que verás justo al final del post... verás que todo son ventajas!!!
Ayúdame a difundir los contenidos!!! Comparte los artículos mediante los enlaces sociales que tienes en la barra de tu izquierda...
Tus comentarios y opiniones son bienvenidos... Aprovecha el campo que encontrarás después de mi propuesta de artículos que también te pueden interesar y deja tu aportación.
Elijas, la que elijas (incluso si no eliges ninguna)... ¡¡¡Muchas gracias!!!
La última semana de septiembre, del 26 al 30, se celebra en Swissôtel Lima (Perú) el XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica LADHI 2016. Una cita en la que estarán presentes importantes organismos y empresas, entidades y profesionales del sector de la hidráulica, y cubrirá una amplia variedad de campos de interés relacionados con las ciencias […]
En este post quiero presentarte el conocido como Canal Parshall, uno de los métodos más efectivos para la medición de caudales en canales que transitan en lámina libre... un sistema de aforo que pronto cumplirá 100 años y que sigue implementándose en una gran variedad de infraestructuras hidráulicas... De hecho, el que puedes ver en […]
La versión de HEC-RAS que permite efectuar modelizaciones bidimensionales está oficialmente disponible desde hace casi dos meses... pero su manejo no es simple... por esa razón te presento el Curso HEC-RAS 2D que estabas esperando... eso sí, en modo presencial... atento a lo que te cuento a continuación. HEC-RAS 5.0, un versión con muchas posibilidades La […]
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.