No sé qué habréis pensado al leer el titular del artículo, pero en él no hablaré ni de animales, ni de filas de personas, ni de Nacho Vidal… Sólo pretendo atraer vuestra atención mediante un titular atractivo (una de las técnicas a tener en cuenta en la redacción de artículos)… En él os voy a explicar la teoría de la larga cola, cómo aplicarla y cómo reporta beneficios en el posicionamiento de tu web en los resultados de los buscadores.
La teoría de la larga cola
La teoría de la larga cola fue una idea concebida por Chris Anderson, editor de la revista Wired. Se trata de una teoría que se puede aplicar a muchos conceptos de marketing, riqueza, etc… pero que también puede aplicarse a lo que nos ocupa en este apartado de posicionarse en Internet: el tráfico orgánico generado por los motores de búsqueda… o dicho llanamente, a la posición que puedas aparecer en los resultados de Google. Fíjate e este gráfico:
En él se combinan tres variables: número de palabras clave, nivel de competencia y nivel de conversión. Cuánto menores palabras de búsqueda se usan, la cantidad de páginas que responden a esa palabra es mayor (nivel de competencia) y la capacidad de poder convertir el resultado de la búsqueda en una visita a nuestra página es menor…
En cambio, cuántas más palabras de búsqueda se usan, el número de páginas de resultados es menor, con lo que aumentan las posibilidades de que nuestra página sea visitada…
¿Quieres vender botas?
Abre tu buscador habitual y teclea “botas”… ¿cuántos resultados salen? Seguramente unas decenas de millones ¿verdad? Pues imagínate que acabas de abrir una tienda virtual de botas y acabas de crear tu página… ¿crees que alguien te encontrará?
Ahora busca “botas de montar”… seguramente ya no habrá más de 3 millones de resultados… si además especificas “botas de montar de cuero”, quizá no llegue al millón de resultados, y si ahora añades una localización (por ejemplo Sevilla) habrá menos de 100.000 resultados…
Así que si acabas de situar tu web en el océano de Internet, es mejor especificar para él una frase clave de unas 4-5 palabras, de esta manera será más fácil que te encuentren… Es lo que se llama entrar por la puerta de atrás, llegando a ti mediante una búsqueda más específica que tiene menos competencia… ¡¡¡pero lo importante es que lleguen!!!
Búsquedas específicas vs búsquedas globales
Puede que ahora te preguntes que si esa búsqueda específica sólo se hace 10 veces al mes… ¿qué ventajas tiene? Pues de entrada dos:
Un usuario que hace una búsqueda específica se trata de un tipo de usuario altamente cualificado y su conversión es mucho más factible.
El tráfico generado por la suma de todas las búsquedas específicas un volumen cuatro veces superior al generado por las globales
Con lo cual es primordial que todas y cada una de tus páginas y entradas en tu web estén configuradas en SEO mediante larga cola… ya que cuantas más tengamos en más búsquedas apareceremos y más posibilidades de que nos visiten.
Hechos, no palabras
No quiero dejar pasar la oportunidad de mostrarte en mis propias carnes que este sistema funciona. Esta web de HidrojING se define por distintos conjuntos de palabras clave en función de los distintos campos que quiero que me encuentren… vamos a hacer algunas búsquedas en Google a ver qué resultados se obtienen.
Algo a tener MUY en cuenta: estos resultados se ha producido en el buscador de Google en España, el día 24 de abril de 2013 a las 21h hora local… los resultados de los buscadores cambian constantemente y es posible que en otro momento y localización el resultado de la búsqueda sea distinto…
Palabras clave poco específicas:
Ingeniería hidráulica: posición 10 de 3’5 millones de resultados
Servicios de consultoría: posición 18 de 61’5 millones de resultados
Palabras clave algo más específicas:
Consultoría Ingeniería Hidráulica: posiciones 8, 9 y 10 de 874.000 resultados
Servicio de consultoría hidráulica: posiciones 2 y 3 de 2’64 millones de resultados
Blog hidráulica: posiciones 6, 7, 8 y 9 de 3’08 millones de resultados
Palabras clave muy específicas:
Consultoría proyectos ingeniería hidráulica: Primera y segunda posición de 2’04 millones de resultados
Servicio de consultoría ingeniería hidráulica: Primera, segunda y tercera posición de 1’15 millones de resultados
Blog ingeniería hidráulica: Primera posición de 916.000 resultados
Además de todas las buenas posiciones por estas palabras clave también hay que considerar otras búsquedas aún más específicas relacionadas con los más de 35 posts publicados que también me proporcionan visitas… Estos buenos resultados en las búsquedas específicas son además fruto del trabajo en SEO en continuo que vengo realizando en la web…
Así que, por propia experiencia, si quieres que te encuentren en los buscadores trabaja muy mucho la configuración en SEO de tu web, páginas y entradas (no te preocupes, que en próximos posts te voy a dar indicaciones para que lo consigas)… y utiliza la larga cola!!!
¿Te ha gustado el artículo?
Si este post sobre la larga cola te ha parecido interesante, compártela con el mundo!!! Usa los siguientes enlaces sociales… mi larga cola te lo agradecerá!!!
La última semana de septiembre, del 26 al 30, se celebra en Swissôtel Lima (Perú) el XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica LADHI 2016. Una cita en la que estarán presentes importantes organismos y empresas, entidades y profesionales del sector de la hidráulica, y cubrirá una amplia variedad de campos de interés relacionados con las ciencias […]
En este post quiero presentarte el conocido como Canal Parshall, uno de los métodos más efectivos para la medición de caudales en canales que transitan en lámina libre... un sistema de aforo que pronto cumplirá 100 años y que sigue implementándose en una gran variedad de infraestructuras hidráulicas... De hecho, el que puedes ver en […]
La versión de HEC-RAS que permite efectuar modelizaciones bidimensionales está oficialmente disponible desde hace casi dos meses... pero su manejo no es simple... por esa razón te presento el Curso HEC-RAS 2D que estabas esperando... eso sí, en modo presencial... atento a lo que te cuento a continuación. HEC-RAS 5.0, un versión con muchas posibilidades La […]
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.