La última semana de septiembre, del 26 al 30, se celebra en Swissôtel Lima (Perú) el XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica LADHI 2016.
Una cita en la que estarán presentes importantes organismos y empresas, entidades y profesionales del sector de la hidráulica, y cubrirá una amplia variedad de campos de interés relacionados con las ciencias hidro-ambientales y la ingeniería.
A lo largo de los cinco días de Congreso se combinan:
- la impartición de Cursos Pre-Congreso
- realización de Conferencias Magistrales
- charlas técnicas orales y exposición de posters
- y una zona de exhibición.
Esta zona de exhibición con stands se inicia el 28 de septiembre y concluye el viernes 30. Es donde empresas líderes, agencias gubernamentales, institutos tecnológicos y desarrolladores de software participarán mostrando sus servicios, novedades y avances.
Pues bien. Quizá no sepas, o no te acuerdes, que a principios de año establecí un convenio colaborativo con la consultora norteamericana CivilGEO. Como fruto de este convenio, vengo efectuando las demostraciones virtuales del software GeoHECRAS para el público de habla hispana.
Por si no lo conoces, te comento que GeoHECRAS puede considerarse el HEC-RAS del siglo XXI. Permite trabajar los modelos hidráulicos en un entorno visual mucho más amigable, con apariencia de AutoCAD (no en vano se basan en una licencia cedida por AutoDesk) y con mejores capacidades gráficas.
Todo el modelo hidráulico se trabaja en ese entorno, y los datos se van almacenando en un paquete cliente-servidor, de manera que se pueden simular directamente desde GeoHECRAS a través de los procesadores de cálculo de HEC-RAS… con toda la fiabilidad de resultados que eso supone.
Se trata de una potente herramienta que recoge lo mejor de utilidades de HEC-GeoRAS y RAS Mapper, pero mejorando de manera ostensible la experiencia de usuario, consiguiendo reducir la dedicación para realizar modelos hidráulicos a menos de la mitad.
Con estas credenciales, es lógico que desde CivilGEO estuvieran sumamente interesados en poder participar en el LADHI 2016, razón por la cual estaré presente en la zona de exhibición en el stand número 18 dando a conocer GeoHECRAS.
Así que si asistes al Congreso, te invito a pasar por el stand nº18, para conocer de cerca GeoHECRAS… y para, sobretodo, tener la oportunidad de saludarte personalmente y desvirtualizarnos.