El mes pasado se presentaron algunos estudios sobre los precios del agua en España... En este post os los relaciono, expongo y comento... Después que cada uno saque sus conclusiones!!!

Foto by cooldesing from FreeDigitalPhotos
Precios del agua en España 2011
Informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística como resultado de una encuesta realizada a 450 entes o empresas gestoras de agua que atienden a municipios mayores de 15.000 habitantes, y que si te interesa consultar puedes descargártelo en el este enlace. Sus resultados se recogen a nivel de comunidad autónoma.
Para empezar, volúmenes de agua registrados y distribuidos a los usuarios: encabezan la lista Andalucía, Cataluña y Comunidad de Madrid... cierran la lista La Rioja, Cantabria y Navarra (Ciudades Autónomas aparte)

Un vistazo a los consumos en litros/habitante/día: donde más se consume es en Castilla y León, Cantabria y Castilla-La Mancha (Ciudades Autónomas aparte)... los más ahorradores se encuentran en País Vasco, La Rioja y Baleares.

Finalmente, el coste unitario del agua: la media en España se situa en 1'54€/m3 de los cuales aproximadamente un 60% corresponde a suministro y un 40% a saneamiento...Pero esto es una media, con lo que los precios del agua en España a nivel autonómico son los siguientes: la pagan más cara en Murcia, Baleares y Canarias... y está más barata en Castilla y León, La Rioja y Galicia... entre Murcia y Castilla y León la diferencia es de más del 150%.

Precios del agua en España 2013
Estudio realizado por FACUA en 28 ciudades españolas, donde se ha tomado como referencia una vivienda con tres habitantes y un consumo mensual de 10 metros cúbicos, con tarifas vigentes a noviembre de 2013. Para contadores de 13mm, el ránking de importes del precio del agua lo encabezan Murcia (28,67 euros), Cádiz (22,08 euros) y Palma de Mallorca (21,71 euros)... y lo cierran Valladolid (10,53 euros) , Zaragoza (11,31 euros) y Salamanca (12,28 euros)... todos ellos sin IVA.
En este caso, la diferencia entre la ciudad más cara y la más barata se sitúa en más del 170%. Os dejo dos enlaces al respecto: primero a una tabla resumen del estudio de FACUA, y el segundo a una noticia en El Confidencial con infografía interactiva...
Reflexiones
Como curiosidad, y a título personal, comentaros que en casa (Barcelona) vivimos tres personas (una de ellas de 13 meses de edad) y justamente la última factura de agua corresponde a una lectura de 10m3 de consumo tomada el 18 de noviembre... con lo que me considero legitimado para comparar los importes del estudio de FACUA... y tengo dos comentarios a hacer:
-
mi factura es BIMENSUAL y la lectura fue de 10m3, con lo que no entiendo por qué en el estudio se toma como referencia 10m3/mes ni en qué pueden gastar 10.000 litros de agua mensualmente tres personas
-
tomando como referencia los 10m3 de consumo el importe de mi factura es de 25,6 euros (4,38 euros más que el importe para Barcelona reflejado en el estudio)... con lo que o me están cobrando de más o algún canon o tasa no han tenido en cuenta
En lo referente a los consumos por Comunidad Autónoma, es lógico que las comunidades con más habitantes sean las que más volumen distribuyan... Igual de lógico es que los precios del agua en España más elevados se den en archipiélagos, debido a que es en las islas donde su producción será más cara (e intuyo que el importe más caro de España tenga algo que ver también con eso)
Quizá debe ser igual de lógico que por lo general los importes menos elevados impliquen consumos altos... de hecho la comunidad que más gasta es la que disfruta el agua más barata... Con todo y con ello la dotación media en España se sitúa en 142l/habitante/día y cada año es menor... pero aún consumiendo menos cada vez se paga más...
Finalmente, una pequeña comparación entre los precios del agua en distintos países del mundo, realizado por Global Water Intelligence con datos de 2011.. os adjunto a continuación una imagen con tabla resumen de importes en $/m3... en Dinamarca el agua se paga cuatro veces más cara que en España (y su dotación es muy pequeña... aunque no me cuadra que refleje que aquí se consuman 342l/hab/día... quizá se les coló el 3 por el 1)

Comparando estos valores...
¿aún crees que en España el agua es cara? También me gustaría que si vives en alguno de los países de la tabla aportaras tu comentario sobre los datos que se reflejan...
¿Te ha gustado el artículo? Coméntalo, compártelo... ¡Participa del blog! ¿Cómo?
- ¿Quieres estar al día y no perderte ningún artículo? Es muy sencillo... suscríbete a la newsletter del blog en el formulario que verás justo al final del post... verás que todo son ventajas!!!
- Ayúdame a difundir los contenidos!!! Comparte los artículos mediante los enlaces sociales que tienes en la barra de tu izquierda...
- Tus comentarios y opiniones son bienvenidos... Aprovecha el campo que encontrarás después de mi propuesta de artículos que también te pueden interesar y deja tu aportación.
Elijas, la que elijas (incluso si no eliges ninguna)... ¡¡¡Muchas gracias!!!