El próximo miércoles 6 de noviembre se celebra en Barcelona la presentación del Proyecto Phoenix de las minas de sal de Súria de IBERPOTASH. Esta presentación está organizada por la SECCIÓN TÉCNICA DE MEDIO AMBIENTE del Colegio de Químicos de Cataluña. La convocatoria es a las 10 de la mañana en la sede del Colegio (Av. Portal del Angel 24, 1º 2ª)... os hago extensiva la invitación que el Vicepresidente de la Sección Técnica, Enrique Morillas, me ha hecho llegar...

¿Qué hacer con los residuos industriales salinos?
En la década de los 80 del siglo pasado (qué extraño se me hace decir esto), en Cataluña se llevó a cabo la construcción de un colector para la recogida de las salmueras resultantes de los procesos industriales de la cuenca del Llobregat. Su trazado parte por un lado desde Cardona (donde existen unas minas de sal) y por el otro desde Súria (minas de potasa), uniéndose ambos tramos a la altura de Castellgalí para proseguir hacia el mar por el margen del río Llobregat.

Con este colector se pretendía recoger las aguas saladas generadas en las instalaciones industriales, pozos, depósitos de sales e incluso las aguas pluviales que se puedan haber salinizado, de manera que se evitase la contaminación salina del río y efectuar un vertido controlado al mar.
El Proyecto Phoenix
Iberpotash se encuentra en fase de expansión de las instalaciones industriales y mineras, la cual tiene como objetivo el notable aumento de los niveles de producción y de productividad que le permitan competir globalmente con absoluta sostenibilidad económica y medioambiental.
Esta expansión se realizará teniendo como premisa fundamental la preservación de la calidad de las aguas del río Llobregat evitando la contaminación salina,con una repercusión y un interés global en la calidad de las aguas del río... no en vano de él se abastecen las potabilizadoras de Abrera y Sant Joan Despí...
El proyecto ya ha sido presentado en distintos organismos como la Cámara de Comercio, la Comisión de Medio Ambiente del Colegio de Ingenieros Industriales y demás... El próximo miércoles llega el turno del Colegio de Químicos... Si estás interesado en asistir deberás confirmar asistencia al e-mail: quimics@quimics.cat
¿Te ha gustado el artículo? Coméntalo, compártelo... ¡Participa del blog! ¿Cómo?
- ¿Quieres estar al día y no perderte ningún artículo? Es muy sencillo... suscríbete a la newsletter del blog en el formulario que verás justo al final del post... verás que todo son ventajas!!!
- Ayúdame a difundir los contenidos!!! Comparte los artículos mediante los enlaces sociales que tienes en la barra de tu izquierda...
- Tus comentarios y opiniones son bienvenidos... Aprovecha el campo que encontrarás después de mi propuesta de artículos que también te pueden interesar y deja tu aportación.
Elijas, la que elijas (incluso si no eliges ninguna)... ¡¡¡Muchas gracias!!!