En una comida, ¿cuánta agua consumes? Me dirás: 3 o 4 vasos de agua... Pues me parece que no has hecho bien las cuentas... ¿Quieres saber realmente el agua que consumes cuando comes? En este artículo lo descubrirás...
El agua que consumes no es sólo la que bebes
¿Qué comiste ayer? Como no puedo esperar a que me respondas (si no no acabo este artículo), déjame hacer una suposición... Supongamos que ayer te dejaste e tuper en casa y tuviste que ir al restaurante de la esquina a comer un menú a 8'90€... Ayer era martes con lo que la comida quizá consistió en:
Primero: Arroz a la cubana
Segundo: bistec con patatas (chips)
Postre: fruta (una manzana)
Pan, bebida (una copa de vino) y café
Verás que en el menú no aparece la palabra agua, pero te diré que con lo que comiste llegaste a consumir ¡casi 3.200 litros de agua! Vamos, como para pasarte toda la tarde yendo al lavabo...
¿Pero cómo es posible que sin beber agua consuma tanta cantidad?
El agua que consumes está directamente relacionada con la cantidad de agua necesaria para poder producir todo lo que te has comido... y eso que no he contado la cantidad correspondiente al transporte de la mercancía y a preparar la comida, lavar los platos y cubiertos, etc.
Es lo denominado huella hídrica, un indicador del agua usada que valora tanto el uso indirecto directo de agua por parte de un consumidor o un productor. Es decir, tu huella hídrica es el volumen total de agua usada para producir los bienes y servicios que consumes...
O sea que tu vas dejando tu huella hídrica allá por donde pasas a causa del pijama que te quitas, de la ducha que haces por la mañana, el café con leche que te tomas, la ropa que te pones, la tarjeta de metro que usas, el periódico que lees, ... y así podría seguir hasta llegar de nuevo al pijama que te pones...
¿Quieres conocer (más o menos) el agua que consumes?
Los datos para estimar la huella hídrica de lo que comiste ayer los he obtenido de la web Waterfootprint... En ella hay cantidad de información interesante... incluso puedes hacer un pequeño cálculo sobre el agua que consumes tú...
Las cuentas del volumen de agua consumido en tu comida son las siguientes:
Arroz a la cubana
100gr de arroz: 250 litros
1 huevo (sin contar la fritura): 200 litros
Salsa tomate (unos 30gr): 35l
Bistec con patatas chip
Bistec de ternera de 150gr: 2.310 litros
Patatas chips (30gr): 35 litros
Una manzana: 125 litros
Una copa de vino: 110 litros
Pan (30gr): 52 litros
Café (con azucar): 180 litros
Así que la próxima vez... ¡en en cuenta lo que pides! En esta infografía se muestra la cantidad de agua que se puede ahorrar según la elección que se haga...
¿Conocías la huella hídrica?
Este blog es posible gracias a tus visitas y a tu participación, con lo que si te apetece colaborar en él aporta tu comentario y comparte los artículos en las redes sociales mediante los siguientes enlaces... Gracias.
La última semana de septiembre, del 26 al 30, se celebra en Swissôtel Lima (Perú) el XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica LADHI 2016. Una cita en la que estarán presentes importantes organismos y empresas, entidades y profesionales del sector de la hidráulica, y cubrirá una amplia variedad de campos de interés relacionados con las ciencias […]
En este post quiero presentarte el conocido como Canal Parshall, uno de los métodos más efectivos para la medición de caudales en canales que transitan en lámina libre... un sistema de aforo que pronto cumplirá 100 años y que sigue implementándose en una gran variedad de infraestructuras hidráulicas... De hecho, el que puedes ver en […]
La versión de HEC-RAS que permite efectuar modelizaciones bidimensionales está oficialmente disponible desde hace casi dos meses... pero su manejo no es simple... por esa razón te presento el Curso HEC-RAS 2D que estabas esperando... eso sí, en modo presencial... atento a lo que te cuento a continuación. HEC-RAS 5.0, un versión con muchas posibilidades La […]
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.